“Las mujeres quizás no estaban de acuerdo, pero claro solo eran mujeres y su opinión no fue, ni es, ni será relevante en este lado del mundo.”
Hace un año escribí mis reflexiones sobre la situación de las mujeres en Afganistán después que los Talibanes volvieran a ocupar de nuevo el país, mientras las tropas internacionales lo abandonaban, dejándolo a merced del fanatismo y de la sinrazón.
¿Y qué ha pasado en este año? Pues que las peores previsiones se han cumplido. Como en un castillo de naipes, las pocas libertades que se consiguieron en 20 años de libertad controlada se han derrumbado.
El futuro del 50% de la población, las niñas y las mujeres, les está prohibido la educación y recibir los cuidados médicos indispensables, ya no hablemos del sometimiento y las violaciones continuadas en forma de matrimonio concertado.
A esto se suma la guerra de Ucrania y el bloqueo durante meses de la exportación de cereales que ha encarecido la vida a nivel mundial, y que en un país devastado por la pobreza extrema y una sequía acuciante en este último año ha rematado el sensible futuro si realmente lo hubiera habido. Esto significa que los 40 millones de afganos y afganas no tienen prácticamente nada…, y tristemente nada ha cambiado…
Ojalá me equivoque y mi Dios, en el que yo creo, su Dios y la buena voluntad de mandatarios sensatos y personas anónimas como yo, busquemos una solución inmediata, porque de lo contrario, si no lo remediamos, veremos como un país entero muere de hambre y de enfermedades.
Eso sí, mientras, en su subsuelo sigue el petróleo, el gas, el cobre, el oro, y las piedras preciosas. Seguramente los países “espabilados” se harán con ellos, porque total solo habrán muerto esos pobres ignorantes y se lo merecían por fanáticos… ¡Aix perdón por tanta dureza en mis líneas!!! Es que eran fanáticos solo un “puñadito” de personas, que se hicieron con un país…, apoyados por gobiernos que les gustaba lo que había en sus entrañas, y el opio cultivado para calmar a las masas…
Las mujeres quizás no estaban de acuerdo, pero claro solo eran mujeres y su opinión no fue, ni es, ni será relevante en este lado del mundo.
#libertadmujeresafganas #afganistan
Mónika Blasco Racero
Presidenta ADE Vallès & Co-Founder La-Original
Text original a LinkedIn.