Llegeix aquí l’article de la presidenta d’Ade Vallès Mònika Blasco Racero (Market Development i LaOriginal)  publicat per women360congress.com i que més repercussió ha assolit a les xarxes socials. A banda de presidir Ade Vallès, l’empresaria santcugatenca forma part de l”Associació 50a50 Lideratge Compartit per impulsar accions de lobby en moviments transversals de dones de tots els àmbits de la societat.

Distintas sensibilidades unidas enriquecen el todo

En el 1r Women Bussiness¬Justice European ForumMaría Eugenia Gay, decana del ICAB, parafraseó a Marie CurieNada en la vida debe ser temido, solamente comprendido“.  Nos separan décadas de aquella célebre frase y pese a ello, nunca fue tan actual y joven como ahora, mujeres brillantes y visionarias que miraban el futuro con la esperanza de un mundo mejor para tod@s.

No debemos temer sino comprender que estamos rompiendo ahora más que nunca con la sociedad patriarcal. Hemos tomado la estela de nuestras antecesoras y le estamos dando forma. Hoy más que nunca los gobiernos se han dado cuenta del valor de tenernos entre sus filas, nuestra visión para el bien común hace que la sociedad se esté convirtiendo en más justa y por qué no decirlo, más rentable.

Desde nuestra asociación, Ade Vallès, queremos actuar,  según establecen nuestros objetivos, como un punto de referencia y de encuentro para fomentar el talento y el liderazgo femenino, estar presentes e influenciar en los lugares donde se toman las decisiones en el ámbito empresarial, en la política y en la sociedad . Para ello necesitamos colaboración y cooperación por parte de las instituciones y una igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres, sumándolo a la transparencia y a la ética.

 

“Cada asociación en su ámbito refleja el sentir de una población y por ello es importante que las Adevallesanas forman parte y que sean agentes del cambio”

Cada asociación en su ámbito refleja el sentir de una población y por ello es importante que las Adevallesanas forman parte y que sean agentes del cambio. No hay un modelo de empoderamiento en el Vallès, surge un nuevo modelo de sociedad que está virando hacia una sociedad más justa, más equitativa y más igualitaria. Una sola voz para decir muy alto y muy claro que la distribución sexista del trabajo debe cambiar, que aparte de ser profesionales, quien quiera, pueda optar a la maravillosa experiencia de ser madres sin renunciar por ello a su trayectoria laboral. Esto hoy ha de ser posible desde una corresponsabilidad acordada con los hombres. Por decisión propia de las mujeres que así lo deseen, no por asumir el “rol” que nos impone una sociedad culturalmente machista.

Para ello, necesitamos hombres cómplices. Los que suman, los que tienen voz positiva, los que ayudan a empoderar y saben que solos tampoco pueden. Distintas sensibilidades unidas enriquecen el todo. Junt@s haremos que las cuotas sean innecesarias y aprenderemos que un modelo justo es la equidad: igual calificación, igual salario; igual calificación, igual horario. Existe un reto urgente que las empresas deben abordar sin más demora: implementar en su organización jornadas laborables flexibles, donde se pueda compatibilizar la vida personal y familiar con la profesional. Construimos empresa, construimos sociedad.