La sòcia d’Ade Vallès, Sandra Arévalo, fundadora de l’spin-off Wisar acaba de recollir el guardó Hack-D-Gap, lliurat a la última edició del 4YFN, al Mobile World Congress de Barcelona. Aquest guardó reconeix projectes que impulsen la igualtat de gèneres. Recollim aquí l’article que va publicar La Vanguardia, al suplement Catalunya Emprende, amb motiu del lliurament del premi, el març de 2018. Text de Lorena Farràs.
Talento flexible para empresas flexibles
Wisar ha ganado el premio HackDGap del 4YFN (MWC) por su apuesta por el equilibrio entre vida personal y laboral
La de Sandra Arévalo es una historia que, por desgracia, se repite en muchas madres trabajadoras. “Al nacer mi primer hijo vi que mi empresa no me podría ofrecer la flexibilidad que yo quería sin renunciarami carrera”, explica la emprendedora. Así fue como se dio cuenta de que “la rigidez laboral hace perder mucho talento femenino”. Con el objetivo de conectar talento flexible con empresas flexibles, Arévalo creó la plataforma Wisar. Financiada por Talent Revolution, un business angel fundado también por esta exalumna del Executive MBA de Esade, Wisar nació a finales del 2016 y desde febrero de este año es ya una spinoff. La empresa gestiona una media de 500 oportunidades de trabajo cada día en 22 países. En el 70% de los casos se trata de talento femenino, pero también hay hombres. “Nacimos de la necesidad de las mujeres profesionales, pero hemos visto que ellos también buscan cada vez más estos servicios”, indica Arévalo. Hay dos modalidades de operaciones: contrataciones por proyectos o bien incorporaciones en plantilla, como una empresa de head hunting. “En el primer caso, Wisar cobra una comisión del 30% sobre el contrato, y en el segundo se queda con el 12% del salario anual. “Sólo trabajamos con talento de mínimo cinco años de experiencia y con estudios universitarios”, especifica la emprendedora. Esta apuesta por la flexibilidad laboral le ha validoaWisar varios premios y reconocimientos. El último ha sido el galardónHackDGap, otorgado en la reciente edición del 4YFN, en el Mobile World Congress de Barcelona. HackDGap premia soluciones que impulsan la diversidad y la igualdad de género. Anteriormente la spinoff ganó el primer premio del OuiShare Fest Startups de Barcelona por su innovación en modelos de trabajo alineados con el futuro de la economía colaborativa y quedó finalista en el concurso Eres Impulso de Fontvella. La mitad de las operaciones de Wisar tienen lugar en España, y la otra mitad en el extranjero, principalmente en Colombia, país de origen de Sandra Arévalo, pero la empresa también tiene clientes en el resto de los países europeos, Canadá, Estados Unidos o Sudáfrica. La fundación de la spinoff supuso una inversión inicial de 60.000 euros, a los que se suman otros 150.000 (75.000 mediante un crédito Enisa) de una ronda de financiación posterior. Arévalo prevé finalizar el año con una facturación de 250.000 euros, llegar al breakevenamediados del 2019 y acabar el próximo ejercicio facturando ya un millón de euros.
Wisar gestiona 500 oportunidades de trabajo cada día, de las cuales el 70% corresponde a mujeres